viernes, 26 de junio de 2015

E-LEARNING

¿QUE SIGINIFICA?

Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también como e-learning)
a la educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos
(las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para
ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico,páginas
web, entre otras) como soporte de los procesos de enseñanza aprendizaje.



Ventajas de E-Learning:
  •      Se aprende a desarrollar habilidades utilizando las diferentes herramientas que se utilizan en estos medio de comunicación. 
  •     Se desarrolla habilidades de manera individual o en equipo. Es autodidacta y se adquiere experiencias personales a través de las cuales reforzamos nuestros conocimientos.
  •    Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles).
  •       Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente.
  •    Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial sin una gran inversión.
  •     Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial sin una gran inversión.
  •        Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
  • Desventajas de E-Learning:
  •     Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial).
  •      Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.
  •      Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
  •      Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno.
  •       Requiere más trabajo que la convencional.
  • Diferencias con B-Learning:
  •     El b-learning es una modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial, retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de los aprendices.

E-GOVERNMENT

 

Muchas veces también se habla de Gobierno Móvil, refiriéndose al uso de la tecnología inalámbrica y móvil: Puede considerarse una extensión de la administración Electrónica, ya que hoy día la mayoría de los ciudadanos están conectados a sus dispositivos móviles.
Son muchas las definiciones que podemos encontrar en la red sobre qué es el e-Government, pero básicamente todas ellas coinciden en que es la aplicación de Tecnologías de la Información y la comunicación a la administración pública.
Es una nueva forma de relacionamiento del estado con sus ciudadanos, empresas y otras organizaciones
El e-government implica el desarrollo de actividades inherentes a la administración pública en el mundo virtual, apuntando a mejorar la eficiencia, responder a las presiones de los ciudadanos y empresas en cuanto a la utilización de la nueva tecnología informática, de comunicaciones y fundamentalmente Internet, e incrementar la transparencia del Estado.

¿En qué consiste?

Consiste en adoptar nuevos mecanismos de interacción que mediante sistemas informáticos cada vez más desarrollados, nos brindan respuestas a un número indeterminados de personas que sin necesidad de desplazarse obtienen las soluciones buscadas. Es importante destacar que el Gobierno Electrónico es una herramienta tendiente a garantizar no solamente la celeridad en cuanto a los trámites administrativos refiere sino también a garantizar la transparencia, la inclusión, la información y crear nuevos canales medios de diálogo e intercambio.

Ventajas...

·         Rápido acceso a la información
·         Recopilación rápida de información
·         Transacciones móviles
·         Intercambio rápido de información



¿Como se utiliza?

·         Se puede a través del dispositivo móvil acceder desde cualquier lugar, a cualquier horario
·         Los dispositivos móviles casi siempre están encendidos
·         Son prácticos, y fácil de transportar
·         Llega a un mayor número de personas con audiencia a través de los mismos.

E-VIRTUAL

¿Qué es?

E-virtual es un ambiente de aprendizaje desarrollado en la plataforma Ilias con el objetivo de crear un ámbito favorable para el intercambio abierto de conocimiento, que propicie el debate y la libre circulación de ideas.

¿Para qué sirve?

A través de la plataforma los usuarios pueden usar el servicio de correo electrónico interno y externo, participar en los foros de discusión, enviar actividades, lo que lleva a una mejor comunicación entre todos los participantes de una materia (alumnos, profesores, tutores administradores, etc...).

Características

v  Cuando el usuario ingresa a la plataforma puede ver el contenido de su escritorio personal, que está organizado de la siguiente manera:
v  Un menú superior con los ítems principales: Escritorio Personal, Contenidos, Buscar, Correo y Administración.
v  Una lista de mensajes que han llegado a la casilla de correo y que no se han leído.
v  Una lista de usuarios que están conectados en la plataforma sincrónicamente.
v  Una carpeta de favoritos.

v  Eventualmente mostrará en el escritorio personal los cursos y actividades que ha realizado recientemente.

REDES SOCIALES

Todos conectados

Definición de la palabra

El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.

¿Qué son Las redes sociales?

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.

Ventajas:

    1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.
    2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.
    3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.
    4) Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.
    5) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.
    6) Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.
    7) Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.

Desventajas:

    1) Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.
    2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
    3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.
    4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.
    5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.

Redes sociales más populares

·         Facebook que cuenta con más de 1300 millones de usuarios, que intercambian mensajes y archivos informáticos.
·         Youtube transmiten vídeos en vivo y en directo, resulta muy beneficiosa para artistas ignotos que desean hacerse un lugarcito en la industria.
·         Twitter permite compartir con un grupo de personas nuestras actividades a cada momento.

·         Myspace se trata de un portal especialmente usado por cantantes que buscan alcanzar la fama. En Myspace es posible compartir archivos de música, vídeos y fotos.

B-LEARNING

¿Que es?

                  El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.


Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno. El diseño instruccional del programa académico para el que se ha decidido adoptar una modalidad b-Learning deberá incluir tanto actividades on-line como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que se facilite lograr el aprendizaje buscado.
















¿Cuales son las ventajas?

Las ventajas que se suelen atribuir a esta modalidad de aprendizaje son la unión de las dos modalidades que combina:
  • Las que se atribuyen al e-learning: la reducción de costes, acarreados habitualmente por el desplazamiento, alojamiento, etc., la eliminación de barreras espaciales y la flexibilidad temporal, ya que para llevar a cabo gran parte de las actividades del curso no es necesario que todos los participantes coincidan en un mismo lugar y tiempo.

  • Y Las de la formación presencial: interacción física, lo cual tiene una incidencia notable en la motivación de los participantes, facilita el establecimiento de vínculos, y ofrece la posibilidad de realizar actividades algo más complicadas de realizar de manera puramente virtual.


M-LEARNING

¿Que es?

Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.

Ventajas..

El mobile learning o m-learning tiene ventajas pedagógicas sobre otros modelos educativos, incluso sobre su predecesor e-learning. Entre las ventajas principales radica la capacidad de ofrecer un aprendizaje personalizado en cualquier momento y lugar, las posibilidades para realizar aprendizajes adaptados al estilo de aprendizaje de cada estudiante y el dinamismo con el que se presenta para los alumnos un medio tan atractivo como este.


Ejemplos de aprendizaje móvil en Latinoamérica



Teléfono U8180 usado para Mati-Tec.Mati Tec es un buen ejemplo de m-learning en México. Se trata de un proyecto desarrollado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México, cuyo objetivo es que “la tecnología facilite y mejore el aprendizaje, además de motivar a los niños a estudiar y buscar recursos en la red que les permitan generar nuevas habilidades y conocimientos”.
Mati Tec comenzó en enero de 2011, con el nombre de Harppi-Tec en colaboración con la empresa finesa Ympyra. En la primera etapa llegó hasta 188 niños de primaria, de escuelas del Distrito Federal. Después de la intervención de los celulares en el salón de clases “se observó una mejora de entre 10 y 12 por ciento en su desempeño académico, incluidos sus resultados en la prueba ENLACE”. Además, los investigadores del ITESM CCM aplicaron a los alumnos un test de matemáticas después de seis las semanas que duró el proyecto en sus escuelas.
En la segunda etapa, que fue en 2012, tomó el nombre de Mati Tec y, gracias al esfuerzo conjunto con el Campus Estado de México, Campus Santa Fe y Campus Toluca, se expandió a 2380 alumnos de escuelas primarias públicas. En 2014 el Campus Ciudad de México desarrolló la tercera fase, en la que 400 alumnos de cuatro escuelas trabajaron con los celulares durante tres meses.
Con el uso del teléfono celular para aprender diversos temas, el alumno adquiere competencias importantes para su desarrollo, las principales son: tratamiento de la información y la competencia digital, la competencia matemática y, a partir de 2014, la competencia lingüística y comunicativa.
Otro ejemplo en Latinoamérica MADE-mlearn, un marco desarrollado en Argentina por investigadores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y la Universidad Nacional de Catamarca, para analizar y evaluar experiencias de m-learning, y diseñar nuevas experiencias, y que tiene en cuenta el contexto (ecosistema), modo de interacción, y los fundamentos que sustentan el aprendizaje.

viernes, 12 de junio de 2015

E-COMMERCE

¿Que es?

E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día.

Tipos de correo Electrónico:          

B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general.
B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.
B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno.
C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.

Ventajas de E-Commerce

Expandir la base de clientes al entrar a un mercado más amplio.
Extender el horario de venta las 24 horas del día, los siete días de la semana, 365 días al año.
Crear una ventaja competitiva.Reducir costos de producción, capital, administración, entre otros.
Mejorar la comunicación con los clientes y efectividad de campañas publicitarias.

Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos.La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.